Table des matières

1.
Neruda: discurso poético, escritura e intertextualidad

    - Presentación
    - Conferencia Inaugural
    - Neruda, textos y contextos
    - Neruda, autorrepresentaciones y representaciones
    - Neruda y los otros : compromisos políticos y poéticos
    - Neruda, textos e intertextos
    - Neruda y los otros: vínculos y alteridades
    - Conferencia de Clausura

(Fotografías de Laura Perera San Martín)


2.
Les Archives Virtuelles Latino-Américaines

    - Les Archives Virtuelles Latino-Américaines : héritages et perspectives
    - À propos du rapport entre les archives documentaires et la réflexion théorique

      - Inauguration du Fonds "Daniel Moyano" (Journée d'études)


3.
Comptes-rendus et actualités



______________________________________________________________________________

1.
Neruda: discurso poético, escritura e intertextualidad

Volver arriba

Presentación
- Fernando Moreno: Neruda en Poitiers.

Volver arriba

Conferencia Inaugural
- José Carlos Rovira: Viajero por el mundo: recorridos, regresos y memorias.

Volver arriba

Neruda, textos y contextos
- Luis Iñigo Madrigal: Neruda y la poesía chilena de la primera mitad del siglo XX.
- Naín Nómez: Pablo Neruda y la poesía de la segunda mitad del siglo XX en Chile.
- Waldo Rojas: Una lectura de “Juventud”: ¿Ecos de Residencia en pleno corazón de Canto
General
?

- Adriana Castillo-Berchenko: Pablo Neruda y el poema en prosa. De Anillos, (1926) a Residencia
en la tierra
, (1935).

- Jaime Concha: Tiempo y recuerdo en Residencia en la tierra.
- Pablo Catalán: Emisor, objeto y receptor en las Odas elementales de Pablo Neruda.

Volver arriba

Neruda, autorrepresentaciones y representaciones
- Javier García Méndez: No podía sino llamarse Pablo o la autonominación como autofundación.
- César Díaz-Cid: La memoria del cisne: confesión del yo nerudiano.
- Pilar Álvarez-Rubio: Memorial de Isla Negra: épica personal de Neruda.
- Dunia Gras: Neruda, persona y personaje.
- Marco Cipolloni: Neruda sobre Neruda. Las fuentes nerudianas de Il postino, entre neorrealismo y guerra fría.
- María Luisa Fischer: Ficciones de Neruda: reflexiones a partir del personaje narrativo.

Volver arriba

Neruda y los otros : compromisos políticos y poéticos
- María A. Salgado: Una casa en la arena: legado poético de un Neruda comprometido.
- Antonio Melis: Pablo Neruda y las piedras de Europa.
- Maynor Freyre: Poesía de Neruda sigue viva en su Isla Negra.
- Luis Quintana Tejera: La poesía testimonio de Pablo Neruda. Canto al amigo poeta y poema a una ciudad valerosa.
- Barbara Magni – Fabio Rodríguez Amaya: Pablo Neruda 1950-1952: el exilio italiano.
- Osvaldo Obregón: Pablo Neruda, “aprendiz de teatrero”: el mito de Murieta.
- Enrique Robertson: Picasso y Neruda. El rostro del poeta combatiente por la paz.

 

Volver arriba

Neruda, textos e intertextos
- Selena Millares: Pablo Neruda en el taller de la escritura: homenajes y profanaciones
- Marie-Laure Sara: El palimpsesto simbolista de Residencia en la tierra.
- Julio Piñones: La tentativa escritural del infinito Neruda.
- Alberto Paredes: El último Neruda: Piano e malinconico
- Marcela Prado Traverso: Jardín de invierno: la materia trascendente.
- Manuel Jofré: “Hastaciel”: el último poema de Neruda.
- Francisco Rivas: Pablo Neruda: su vínculo con el mar.

Volver arriba

Neruda y los otros: vínculos y alteridades
- Alvaro Rodríguez Céspedes: Agonía, presencia y hermetismo en la poética de Pablo Neruda y Walt Whitman.
- Dante Barrientos Tecún: Comiendo en Hungría (Neruda, Asturias, 1969).
- Gabriel Insausti: La atalaya del mundo: Huidobro y Neruda en las alturas.
- Rosa García Gutiérrez: Neruda y Lorca al alimón: texto y contexto de Paloma por dentro.
- Thomas Stauder: La amistad entre Pablo Neruda y Miguel Hernández.
- Anthony Stanton: Pablo Neruda y Octavio Paz: encuentros y desencuentros.
- Gabriela Capraroiu: Neruda traductor: el ejemplo rumano.

Volver arriba

Conferencia de Clausura
-
Alain Sicard: De la envidia y sus alrededores.



2.
Les Archives Virtuelles Latino-Américaines

Volver arriba

Deux communications présentées dans le cadre du Congrès international L’homme au cœur des dynamiques sociales, territoriales et culturelles: Regards croisés sur une décennie de recherches (Symposium « Archives virtuelles latino-américaines ») organisé par la Maison des Sciences de l'Homme et de la Société de Poitiers, en octobre 2008, pour fêter ses dix années d'existence.

- Fernando Colla : Les Archives Virtuelles Latino-Américaines : héritages et perspectives
- Élida Lois : À propos du rapport entre les archives documentaires et la réflexion théorique


El Fondo "Daniel Moyano" (Jornada de estudios internacional, organizada por el CRLA-Archivos en octubre de 2008)