Presentación


Fernando Moreno


____________________________  



Volver al índice





video

Ver la jornada en video















 

Como ya es sabido, el Centre de Recherches Latino-américaines de la Universidad de Poitiers (CRLA-Archivos) se ha abocado, entre otras tareas, a la salvaguarda y a la difusión de la memoria latinoamericana en las que desempeña un papel preponderante la constitución, conservación, el incremento, la valorización y la explotación científica de los Fondos de escritores, un importantísimo patrimonio que se sigue ampliando y desarrollando.

Con la cesión al CRLA-Archivos de la totalidad de su obra, —la editada, la inédita, sus archivos y manuscritos— el escritor chileno Francisco Rivas Larraín (Santiago, 1943) ha contribuido generosa y desinteresadamente al enriquecimiento de estos Fondos. Autor prolífico y singular, Francisco Rivas construye una literatura fundamentalmente crítica, una literatura de resistencia, comprometida con la propia escritura y con los valores que todavía hoy nos orientan hacia la necesidad de aferrarnos a determinados sueños y utopías, una literatura que insiste en los desequilibrios y las carencias de nuestro mundo, pero que también es un llamado para vislumbrar otros gestos y potencialidades, para observar sus riquezas y misterios. En los textos de Francisco Rivas encontramos la conjunción de memoria, historia e imaginación; una profunda y lúcida indagación en el pasado para rescatar lo olvidado u ocultado, traerlo a la superficie con oficio y talento, insinuándonos así otra manera de ver nuestro presente y de concebir nuestro porvenir.




Rivas



Con el fin de estudiar algunos de los múltiples aspectos de su universo narrativo, de incursionar por aquellos territorios discursivos que despliegan símbolos y proyectos, saberes y mundos posibles, emociones y vacíos, pulsaciones individuales y colectivas —y también con el objetivo de celebrar su actividad de creador, de incitar al estudio de su textos y de agradecer su donación—, el CRLA-Archivos organizó durante los días 14 y 15 octubre de 2010, con la presencia e intervención del propio escritor, un Simposio Internacional que contó con la participación de destacados investigadores y lectores de la obra de Francisco Rivas. Los textos aquí presentados, que examinan desde distintos enfoques y perspectivas algunos de los textos del autor, fueron leídos y discutidos durante esas jornadas de trabajo y constituyen una prueba más de la atracción ejercida por esta obra múltiple y fecunda.